Definición
- Prueba diseñada como alternativa para los estudiantes con impedimentos cognoscitivos significativos.
- Su propósito es asegurar la participación de todos los estudiantes en el programa de medición y así el Departamento de Educación de Puerto Rico poder cumplir con la responsabilidad institucional.
Base
Legal
- IDEA (1997 y 2004)
- Todos los estudiantes deben ser incluidos en el programa de medición del estado y en sus sistemas de responsabilidad institucional.
- La evaluación alterna debe estar alineada a los estándares de contenido y al nivel del grado establecidos para todos los estudiantes del sistema educativo.
- Se deben informar los resultados de las PPEA con la misma frecuencia y detalle que las de los estudiantes sin impedimentos.
- No Child Left Behind y el Peer Review
- Proveer acceso al currículo regular a los estudiantes con impedimentos cognoscitivos.
- Evaluar al estudiante con los estándares de contenido del grado utilizando la asistencia tecnológica necesaria, modificaciones y adaptaciones apropiadas e individualizadas.
- El estudiante debe tener un impedimento cognoscitivo significativo.
- El estudiante no puede mostrar sus habilidades a través de la evaluación general, aún con los acomodos y la asistencia tecnológica necesaria.
Características
de los Niños y Jóvenes con Impedimentos Cognoscitivos Significativos
Contenido
del Portafolio
Entradas por Área de Contenido del Portafolio
Cómo se Califican las PPEA
Entradas por Área de Contenido del Portafolio
Cómo se Califican las PPEA
- Según las expectativas específicas del grado el estudiante debe demostrar:
Estrategias
o Prácticas Pedagógicas para Facilitar Acceso al Currículo
Recopilación
de Datos del Progreso y Desempeño
Múltiples Ambientes
- Se refiere a los lugares en que el estudiante interactúa o se integra para poder ejecutar la tarea.
- Ejemplo: biblioteca, patio, entre otros.
Autoevaluación
- Se le brinda la oportunidad al estudiante de reflexionar sobre la forma en que realizó su trabajo escogiendo la opción que mejor describa su desempeño.
Relaciones Interpersonales
- Se le da la oportunidad al estudiante de interactuar con pares con y sin impedimentos.
- Los pares pueden ser de la misma edad o dos años mayor o dos años menor.
Apoyos
- Se refiere a todo el material didáctico auténtico o adaptado que se utiliza para lograr que el estudiante pueda ejecutar la tarea.
- Ejemplo: libros con texto agrandado y manipulativos
▫Para medir el progreso se utiliza el sistema de estímulos que incluye los siguientes niveles:
5 = independiente
4 = clave verbal
3 = visual con gestos
2 = visual con
modelos
1 = físico parcial
0 = físico total
Descripción de la Hoja de Recopilación de Datos
Cálculo de los Datos
- La puntuación del desempeño en la muestra debe correlacionar con la fracción escrita en la hoja de recopilación de datos.
- Para calcularlo se suma el total de los estímulos y se divide entre la cantidad de intentos u oportunidades que el estudiante tuvo para responder.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario